Fertinagro Biotech premio Felipe González de Canales a la innovación, investigación y proyección internacional

  • El jurado de la VI edición de los premios 'Felipe González de Canales' al sector agrario y mundo rural, ha otorgado este reconocimiento a Fertinagro por su labor en el desarrollo de fertilizantes eficientes.

  • La entrega del reconocido 'Santón' se realizará en octubre de 2023, en el Palacio Episcopal de Córdoba. 

El jurado de la sexta edición de los premios 'Felipe González de Canales' al sector agrario y mundo rural, ha fallado sus galardones en las distintas categorías que se han establecido. Fertinagro Biotech ha sido reconocido en la categoría a la 'Innovación e investigación y/o proyección internacional' por su labor en el desarrollo de fertilizantes eficientes, que han permitido aumentar los rendimientos de los cultivos a través de recursos renovables. Los premiados recibirán el distinguido 'Santón' en un acto que se celebrará el próximo mes de octubre de 2023 en el Palacio Episcopal de Córdoba.

Estos premios se celebran desde 2018 y están organizados por el Cabildo Catedral de Córdoba, Asaja Córdoba, La Voz de Córdoba - El Debate, la Fundación Caja Rural del Sur y Covap. Los patrocinadores y colaboradores de este año han sido la Fundación Caja Rural del Sur, Patrocinador principal, Covap y Cabildo Catedral de Córdoba, como Colaboradores principales, y Cetisur-Lidea, Sadeco, Agropelayo y la Fundación Sebastián Almagro.


Innovación, investigación y proyección internacional

En Fertinagro, desde hace casi cuatro décadas, nuestro objetivo principal ha sido ir un paso por delante, explorar nuevos caminos, innovar y apostar por la investigación y el desarrollo, para tratar de dar solución a los principales problemas que afectan al sector agroalimentario y por ende a la sociedad.

Una apuesta constante por la investigación que nos ha permitido estar a la vanguardia en innovación y conseguir 161 patentes tecnológicas registradas a nivel nacional e internacional, disponiendo de los laboratorios agronómicos y biotecnológicos más completos y avanzados del sector, donde se desarrollan los fertilizantes del futuro. Todo ello gracias a una gran inversión anual en investigación y a nuestros profesionales del departamento de I+D, que continúan desarrollando proyectos fundamentales para la adaptación del agricultor a los nuevos marcos regulatorios.


Premios "Felipe González de Canales" al sector agrario

Los premios Felipe González de Canales se instauraron en 2018 con el fin de reconocer la labor que realizan cada día muchas personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas de forma directa o indirecta al sector agrario y al mundo rural en España y en la Unión Europea.

Organizados anualmente por el Cabildo Catedral de Córdoba, Asaja Córdoba, La Voz de Córdoba - El Debate, la Fundación Caja Rural del Sur y Covap, esto galardones han adquirido carácter internacional y, probablemente sean en la actualidad, los premios de mayor prestigio que se hacen en el sector desde el ámbito privado.

La entrega del reconocido 'Santón' se realizará el octubre de 2023, en el Palacio Episcopal de Córdoba, presidido por el Sr. Obispo de Córdoba, en la fecha que acuerde más adelante el Comité Organizador. 


Felipe González de Canales

Felipe González de Canales, quien da nombre a estos reconocimientos, ha sido un pionero en el asociacionismo agrario y una persona que ha paseado el nombre del campo cordobés por España y Europa. Además de agricultor en Bujalance (Córdoba), ha sido, entre otros cargos, fundador de Jóvenes Agricultores, hoy Asaja Nacional, fundador de las Escuelas Familiares Agrarias y fundador de la Red Estatal de Desarrollo Rural. Sin duda, un referente en el mundo rural español y el europeo.

Related Posts

Logo Fertinagro
© Fertinagro Biotech, S.L. | Centro empresarial Galileo. c/ Los Enebros, 74. 44002 Teruel (Spain)
Logo Fertinagro
© Fertinagro Biotech, S.L.
Centro empresarial Galileo
c/ Los Enebros, 74. 44002 Teruel (España)