PestNu, el proyecto europeo de innovación en el que participa Fertinagro Biotech, nace para ofrecer soluciones sistémicas en un entorno de economía circular dentro de la cadena alimentaria: "Farm to Fork" (de la granja a la mesa) , usando tecnologías digitales y espaciales innovadoras combinadas con prácticas agroecológicas y orgánicas para reducir la dependencia de plaguicidas peligrosos o las pérdidas de nutrientes de fertilizantes, así como la contaminación del agua, suelo y aire.
Los datos obtenidos a través de la encuesta, que puedes responder aquí, servirán de guía a los investigadores participantes sobre las prácticas agrícolas actuales, necesidades e inquietudes del sector sobre la agricultura de precisión, y la sostenibilidad de las explotaciones. La información obtenida ayudará a avanzar en la investigación.
Este proyecto pretende instalar, mejorar y demostrar el uso de las tecnologías digitales como robots, sensores, sistemas de Observación Terrestre, etc., combinadas con diferentes prácticas agroecológicas y orgánicas (sistema automático de reciclaje de aguas residuales, pesticidas ecológicos, fertilizantes ecológicos de microalgas basados en aguas residuales drenadas y recicladas etc.) en novedosos sistemas de producción de alimentos bajo economía circular, tales como sistemas acuapónicos y de horticultura circular, invernaderos hidropónicos cerrados/semicerrados y cultivos de verduras al aire libre bajo distintas condiciones, suelos y cultivos.
Estas prácticas se llevarán a cabo en un periodo de 36 meses, de acuerdo con los requisitos y necesidades de la cadena "Farm to Fork" en cultivos como tomate, pepino y pimiento. Tanto estas prácticas agroecológicas y orgánicas y ensayos en los que se aplicarán Tecnologías Especiales y Digitales serán dirigidos por PestNu, y la información obtenida en la encuesta será usada para nutrir las actividades del proyecto.